Hablar De mujeres skaters no es tan sencillo como hacerlo de hombres. El skate ha sido considerado desde sus inicios como un deporte masculino, pero con el tiempo los diferentes miedos y prejuicios han quedado a un lado y las mujeres skaters son cada vez más.
Hasta hace unos 10 años hablar de mujeres skaters parecía un tema tabú, recién con la aparición de Elissa Steamer en el vídeo juego de Tony Hawk para la consola PlayStation el mundo del skateboarding comenzó a abrir sus puertas a las mujeres.
Los jóvenes que practican "longboarding" aseguran
que las pistas de skate no sirven para su disciplina, y en su lugar
piden cortes programados en algunos puntos de la ciudad y de las
sierras.
"Lo ideal son cortes programados cada tanto. En San Luis
lo hacen. Ahí se armó una asociación que se encarga de cerrar rutas o
bajadas, se ponen fardos, los chicos pagan y con eso se paga un
adicional de la Policía y una ambulancia", indica Nicolás Martínez,
quien practica "longboarding".
El joven explica que las pistas de
skate no les sirven ya que a diferencia de esa disciplina, donde se
hacen trucos, lo que interesa en el "longboarding" es el descenso por
pendientes. Podrían servir en caso de incluir bajadas.
"Nosotros llevamos un proyecto de cortes programados a legisladores, pero no pasó nada", apuntó.
Los
primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooters
(parecidos a los que ahora conocemos como patines del
diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX
destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una
madera, la que normalmente tenía una caja de madera
clavada con manijas, poco aerodinamico e inestable.
Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la
apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a
poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron
desmontados y unidos a planchas de madera. En la década
del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders
empezaron a maniobrar más fácilmente.
Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959
el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta.
Go Skateboarding Day (GSD) es un feriado muy reconocido que
ocurre anualmente los 21 de Junio, el nombre viene de una señal en
inglés que dice "No skateboarding" que usualmente ha sido cambiada por
"Go skateboarding" por los adeptos a este deporte extremo. Este feriado
fue escogido por la Asociacion Internacional de Empresas de Skate, para
promocionarse a través de varios eventos alrededor del mundo. Desde que
este evento se inició en el 2004 ha recibido reconocimiento especial del
Congreso norteamericano por promover el deporte del skateboarding.